jueves, 29 de octubre de 2009

Relaciones Públicas, otras disciplimas y otras actividades afines

En el tercer capítulo “Relaciones Públicas y otras disciplinas y otras actividades afines”, se estudia la relación de las relaciones públicas con otras disciplinas como el marketing, la publicidad, la orientación pública y la propaganda.Según el autor, las relaciones públicas no pertenecen al marketing ni lo contiene, ya que los objetivos de las rr.ppp trascienden al área comercial que esta enfocado el marketing, ya que tiene una visón más amplia y global de la empresa. Además las rr.pp no deben inmiscuirse en asuntos de un departamento en específico sino que debe aconsejar a todos acerca de la política comunicacional. Las actividades mecadológicas deben realizarse en combinación entre marketing y rr.pp. Por ejemplo cuando se va a lanzar un producto o servicio al mercado, no solo se debe hacer una típica publicidad, sino previamente se debe realizar una conferencia de prensa para informar de que se trata el producto o servicio.Dentro del marketing, la publicidad es un elemento muy importante para las estrategias de bienes y servicios. Existe una “publicidad institucional o corporativa”, pero esto en realidad según Arceo, pernetece al área de las relaciones públicas ya que se trabaja sobre la empresa y no solo sobre su oferta comercial. Su objetivo es emitir mensajes que sensibilicen al público real, potencial y futuro mediante publi-reportajes, spot de radio, medios impresos, etc. La diferencia entre estas “publicidad institucional o corporativa” es que solo va a publicitar los aspectos positivos con el fin de vender, mientras que las rr.pp difunden mensajes de carácter postivo como negativo.La relación entre la orientación pública y las rr.pp, es que las dos emiten comunicaciones masivas para intentar crear conocimientos de los servicios de una entidad a sus públicos. Por ejemplo cuando se comunican los servicios al ciudadano, debe de organizar ruedas informativas, jornadas, congresos ,convocatorias etc. Asimismo cuando se trata de propiciar un incremento de imagen positiva para algún funcionario público.Según Arceo, la propaganda es toda comunicación persuasiva de carácter ideológico, cuyo fin es difundir ideología y captar más adeptos; aunque no toda propaganda es de carácter político, se dice que las acciones políticas han de ser propagandísticas solo si persiguen metas ideológicas. El mundo de la política es el que más se conecta con el de rr.pp.La aplicación de las relaciones públicas a la política es constante, pues no solo en campañas electorales se trabaja sobre la imagen y la valoración sobre lo propio y de la competencia en línea positiva y negativa: dándoles consejos a sus líderes acerca de la imagen y actitud que deben reflejar a sus públicos. Sino también se debe trabajar en las campañas entre elecciones, para realizar actividades como conferencias de prensa, comunicados, entrevistas, las jornadas entre el público interno que según el autor es fundamental en la vida de un colectivo político.

No hay comentarios:

Publicar un comentario